Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE TLAJOMULCO ENLISTA OBRAS PARA EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de enero de 2024

  • La alcaldía de Tlajomulco otorga a los contribuyentes una boleta para que elijan las obras que se harán con el impuesto predial.

El municipio de Tlajomulco de Zúñiga inició el Presupuesto Participativo 2024, una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana y el uso transparente de los recursos públicos. Desde el año 2011 este mecanismo ha permitido que los ciudadanos voten por más de 150 obras que benefician a la comunidad.

Para participar, los ciudadanos deben pagar el impuesto predial en enero o febrero y recibirán una boleta con 12 opciones de obras. Podrán seleccionar tres de ellas y las más votadas se realizarán con un presupuesto estimado de 50 millones de pesos.

Obras más votadas:

  1. Construcción de la 4ta etapa de La Base 2.0 en Chulavista.
  2. Rehabilitación de parque en Valle Dorado.
  3. Rehabilitación de parque en Villas de la Hacienda.
  4. Rehabilitación de unidad deportiva en Santa Fe.
  5. Rehabilitación de cancha de futbol en Ojo de Agua.
  6. Construcción de gradas y cubierta en unidad deportiva de Cruz Vieja.
  7. Equipamiento de parque ecológico 4 estaciones.
  8. Rehabilitación de la 1ra etapa del panteón en Zapote del Valle.
  9. Sistema de ahorro de energía en La Base Lomas del Mirador.
  10. Construcción de sistema de absorción de agua pluvial en San Agustín.
  11. Pavimentación en calle cto. Valle Dorado Sur en Valle Dorado Inn.
  12. Pavimentación en calle Alcalde en cabecera municipal.

Para aprovechar los beneficios que ofrece el Gobierno de Tlajomulco, se invita a la ciudadanía a pagar el impuesto predial y los derechos de agua potable y alcantarillado en el primer trimestre del año.

Quienes paguen en enero obtendrán un 15 % de descuento, quienes paguen en marzo un 10 % y quienes paguen en abril un 5%.

Además, se otorgan descuentos del 50 % a personas que cumplan con alguno de los siguientes requisitos: ser de la tercera edad, estar en situación de viudez, tener alguna discapacidad, ser jubilado o pensionado o ser jefa de familia.

Los descuentos solo aplican para el ejercicio 2024 y se deben pagar en una sola exhibición.

También te puede interesar:

Con información de Quadratín



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo