La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y el Gobierno de México reconocieron a los 72 elementos del Agrupamiento de Ayuda Humanitaria CEHUI, quienes desempeñaron un papel clave en la atención del incendio más devastador en la historia reciente de Los Ángeles, California.
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, entregó distintivos a cada integrante del agrupamiento, cuyo nombre, “CEHUI”, significa “apagar” en náhuatl. Este reconocimiento subraya la valentía y la solidaridad demostrada por los brigadistas durante su misión internacional.
La delegación mexicana, que partió el pasado 11 de enero por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo compuesta por personal de diversas instituciones: la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Su trabajo incluyó tareas de búsqueda y rescate, revisión de estructuras colapsadas y la localización de puntos calientes en zonas críticas como Malibú, Monte Nido y Calabasas.
El apoyo de CEHUI no solo marcó una diferencia significativa en el control de los siniestros, sino que también reafirmó el compromiso de México con la cooperación internacional ante desastres naturales. “El fuego no distingue fronteras, y nuestra responsabilidad como nación solidaria es estar donde se nos necesite”, declaró el secretario Trevilla Trejo.
Este acto es un recordatorio del papel fundamental que las brigadas especializadas y la colaboración interinstitucional tienen en la atención de emergencias globales. El regreso de los brigadistas con honores simboliza la fortaleza de los lazos binacionales y la importancia de las acciones conjuntas frente a los desafíos climáticos y ambientales.