El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, acompañó a Luz del Carmen Godínez González, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), durante la presentación del Informe Anual 2024 de esta institución. El acto sirvió para reafirmar el compromiso del gobierno con la protección y respeto a los derechos humanos en la entidad, mostrando un respaldo institucional continuo hacia la ciudadanía.
La titular de la CEDHJ, Luz del Carmen Godínez, destacó que la rendición de cuentas es una herramienta clave para consolidar la transparencia y fortalecer los lazos entre la sociedad y las instituciones que velan por los derechos humanos. Durante su intervención, Godínez enfatizó que “el camino que debe seguir Jalisco es el de garantizar el respeto a los derechos humanos de todas las personas”.
En este contexto, se presentó el trabajo realizado por la Comisión en el último año, que incluye la celebración de 63 convenios de colaboración, la realización de 1,912 actividades de capacitación y divulgación, y la atención a 72,000 personas a través de servicios como la recepción de quejas, conciliación y orientación.
Además, se destacaron los 2,976 casos que fueron atendidos en 2024, resultando en la emisión de 41 recomendaciones, un claro reflejo de la labor constante de la CEDHJ para promover la cultura de paz y la defensa de los derechos fundamentales en Jalisco.
Ligia Nicthe-Ha Rodríguez Mejía, Presidenta de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, subrayó la importancia de la colaboración entre lo público y lo privado para crear una sociedad más inclusiva y responsable. En su mensaje, Rodríguez Mejía hizo un llamado a todos los actores públicos a comprometerse con la cultura de paz.