Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE JALISCO REFORZARÁ OPERATIVOS PARA EL CUMPLIMENTO DE VERIFICACIÓN VEHÍCULAR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de septiembre de 2023

  • Los operativos del Escuadrón Verde entrarán en vigor a partir de 2 de octubre de 2023.
  • Los automovilistas tienen la obligación de cumplir con su responsabilidad de afinar y verificar sus vehículos.

De acuerdo con la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Jalisco, todos los estados de la república tienen la obligación de contar con un Programa de Verificación Vehicular, de no ser así, se estaría incurriendo en una infracción ambiental.

De este modo, los automovilistas tienen la responsabilidad de afinar y verificar sus vehículos para entrar en la normativa legal vigente en materia de regulación de emisiones por fuentes móviles y, de ese modo, contribuir en la creación de un medio ambiente más sano para todos los ciudadanos.

VERIFICACIÓN RESPONSABLE: ¿CUÁL TERMINACIÓN DE PLACA CONTINÚA EN JUNIO?

A partir del 2 de octubre, el Gobierno de Jalisco pondrá en marcha el Escuadrón Verde, una nueva modalidad de operativos que consisten en la incorporación de unidades conducidas por elementos de la Policía Vial, en compañía de un técnico de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE) en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).

Este Escuadrón Verde se encargará de dar cumplimiento en inspección y vigilancia de la regulación de emisiones contaminantes por fuentes móviles, según la legislación vigente. Este operativo contará con la atribución de detener cualquier vehículo que no cuente con el distintivo de Verificación Responsable vigente.

En los operativos que se han realizado del 1 de marzo al 18 de septiembre, se han ingresado 32 mil 420 vehículos, de los cuales se han sancionado 15 mil 429, de los que 312 son transporte público (camiones colectivos, taxis y vehículos de plataforma). Cabe destacar que el 47.59 por ciento de los vehículos ingresados no contaban con verificación vigente.

VERIFICACIÓN VEHICULAR: ¿QUÉ PASA SI AÚN NO AGENDO MI CITA?

Por otra parte, los equipos de dirección de Gestión de Gobierno, de la jefatura de Gabinete, han invitado a la ciudadanía a que realicen la verificación responsable para evitar sanciones. Hasta el momento, las multas por no cumplimiento son de 10 Unidad de Medida de Actualización (UMA) ($2,074.80). Las sanciones serán aplicadas por la Policía Vial únicamente dentro de estos operativos.

Si llega a presentarse algún caso de falsificación de documentos, se aplicará una sanción penal de entre dos y seis años de prisión, así como el retiro de circulación del vehículo como medida de seguridad. No obstante, ante cualquier abuso de autoridad, se invita a la ciudadanía a denunciar al número 33 38 19 24 00 a las extensiones 17054, 17236 y 17218.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo