Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE JALISCO PRESENTA PLAN DE MOVILIDAD Y LOGÍSTICA PARA CHAPALA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de diciembre de 2023

  • Este proyecto estará liderado por la Semadet y será financiado por el programa regional de insignia de la Unión Europea sobre la acción climática en América Latina.
  • La iniciativa se puso en marcha en octubre de 2023 y tendrá una duración de 24 meses.

Autoridades estatales presentaron el “Plan Regional de Movilidad y Logística para la Región Chapala” con el objetivo de contribuir a la reducción de emisiones en Jalisco, asociadas al transporte con beneficio a 316 mil habitantes en municipios de Chapala, Jamay, Jocotepec, Ocotlán, Poncitlán, Tizapán el Alto y Tuxcueca.

El proyecto cuenta con un financiamiento de 750 mil euros, recurso otorgado por el programa regional insignia de la Unión Europea sobre la acción climática en América Latina (EUROCLIMA+). El encargado de llevarlo a cabo será la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del lago de Chapala, con el liderazgo de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (Semadet).

Esta iniciativa se puso en marcha desde octubre de 2023 y se desarrollará durante 24 meses, lo que favorecerá el acceso a oportunidades de la población con una reducción del costo económico y social por el tiempo invertido en traslados. Se espera que los beneficios impacten en los tres niveles de gobierno, organizaciones sociales y sectores turístico y transportista.

Se espera que esta cooperación pueda generar un amplio alcance que se tome como un modelo de éxito que promueva la replicabilidad en otros territorios y produzca beneficios para los municipios y sus habitantes. Gautier Mignot, embajador de la Unión Europea en México destacó el interés de la Unión Europea y España en generar propuestas de cooperación con sociedades intermunicipales.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo