Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE JALISCO LANZA PROGRAMA PARA IMPULSAR A LAS EMPRESAS A MEJORAR LAS CONDICIONES SALARIALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de mayo de 2023

  • Cuenta con tres modalidades para que las empresas soliciten reembolsos hasta por cinco millones de pesos (mdp).

El gobierno de Jalisco creó el programa “Impulso con rostro humano a la generación de empleo de calidad salarial”, que cuenta con una bolsa de 60 millones de pesos (mdp) y mediante el cual se pretende impulsar a las empresas a mejorar las condiciones salariales de las y los trabajadores jaliscienses.

La estrategia contempla el reembolso del 100 por ciento del Impuesto Sobre Nóminas (ISN) hasta por cinco mdp a las empresas medianas y grandes, a través de las modalidades: generación de empleo de calidad, mejoramiento de la calidad salarial y la generación de empleo para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Además de impulsar el mejoramiento salarial, este programa también incentiva la inversión, ya que contrarresta el incremento de costos operativos que han tenido las empresas debido a los índices de inflación y el aumento de precios a la producción.

En sus tres modalidades, el programa aplica para las empresas que realicen contrataciones durante el periodo comprendido del 1 de octubre de 2022 a 1 de octubre 2023, y que hayan pagado el ISN en Jalisco por dichos empleos, siempre y cuando las y los trabajadores permanezcan al menos 16 semanas contratados.

Las solicitudes de recibirán del 1 de junio al 30 de septiembre de 2023 en https://siga.sedeco.jalisco.gob.mx/fimja/.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo