Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE JALISCO BUSCA IMPULSAR LA CULTURA DE LA LACTANCIA MATERNA EN CENTROS DE TRABAJO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de agosto de 2023

  • UNICEF y autoridades estatales presentaron la convocatoria del Distintivo Jalisco Lactancia Responsable.

El Gobierno de Jalisco y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) lanzaron la convocatoria del Distintivo Jalisco Lactancia Responsable, una iniciativa para promover la cultura de la lactancia materna en los lugares de trabajo.

Esta iniciativa busca que los centros laborales cuenten con salas de lactarios o espacios amigables donde las madres trabajadoras puedan alimentar, extraer y conservar la leche materna de forma adecuada para sus hijos e hijas.

El período de registro para empresas e instituciones que deseen participar en la obtención de la distinción se llevará a cabo del 1 al 30 de septiembre de 2023.

Esta oportunidad está abierta a centros de trabajo del sector público, privado y social, sin importar su tamaño o rama económica, siempre y cuando operen formalmente en Jalisco.

La entrega de esta distinción está programada para enero de 2024 y se dividen en tres categorías: sala de lactancia, espacio privado/lactario y espacio amigable.

La Secretaría de Salud Jalisco también se une al distintivo al formar parte en las asesorías técnicas para las empresas que se registren, así como también será parte del grupo técnico que determinará los ganadores, su difusión y realizará visitas a los lugares de trabajo para supervisar las condiciones y atención que se brinde en los centros laborales o instituciones.

Para participar en el concurso, las empresas deben demostrar que tienen un comité interno que apoya la lactancia y que todos sus empleados están formados sobre el tema y cómo crear un entorno laboral favorable a la lactancia; además del lugar físico que debe cumplir con los requisitos según la convocatoria.

El registro se realizará en línea https://gobjal.mx/DistintivoLactanciaResponsableRegistro. Para mayor información comunicarse: 33 3030-1000 ext. 21007 y 26755 y al 33 3030-5000 ext. 35414 de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y al correo electrónico: lactanciaresponsable.stps@jalisco.gob.mx.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo