GOBIERNO DE GUADALAJARA PRESENTA ACCIONES A FAVOR DE LA PROMOCIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de agosto de 2023

  • Se resaltó la política pública de los Primeros 1000 Días de Vida, implementada desde el inicio de la presente administración con un enfoque en la lactancia materna, la cual se refuerza cada año.

En el marco del inicio de actividades de la Semana de la Lactancia Materna 2023 que se llevará a cabo del 1 al 7 de agosto en Casa Jalisco se presentaron las acciones emprendidas por el Gobierno de Guadalajara a favor de la promoción de este tipo de alimentación.

La regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Asuntos de la niñez del ayuntamiento, Kehila Ku Escalante enumeró las propuestas que la administración se encuentra trabajando y las acciones que ya se están realizando.

Mencionó que se presentó una iniciativa para crear espacios amigables con la lactancia materna en edificios públicos y plazas de la ciudad.

Esta propuesta busca normalizar y fomentar la lactancia materna, brindando a las madres lugares cómodos y adecuados para alimentar a sus bebés en la vía pública.

La iniciativa, que fue dictaminada el 26 de julio por el Cabildo ha sido objeto de un proceso de discusión y análisis que incluyó la participación de diversas instituciones y organizaciones.

Ku Escalante refirió que no solo es brindar espacios adecuados para la lactancia, sino también concienciar a la sociedad sobre la importancia de apoyar a las madres que amamantan a sus hijos.

La propuesta, que se encuentra en proceso de aprobación ante el Pleno del Ayuntamiento contempla la habilitación de áreas en los parques públicos donde se adaptarán bancas en colores beige y lila para su identificación. Y será la Dirección de Servicios Públicos Municipales la responsable de habilitar los espacios cuando se intervengan los sitios públicos de la ciudad con el programa “Enchulemos Guadalajara”.

En este contexto, resaltó la política pública de los Primeros 1000 Días de Vida implementada desde el inicio de la presente administración, con un enfoque en la lactancia materna, la cual se refuerza cada año.

Durante la jornada se contará con un foro académico, se contará con módulos de salud para la toma de glucosa y presión arterial, asesoría nutricional, orientación psicológica, salud bucal, audiometrías, evaluación visual, detección de VIH, sífilis y VPH.

Asimismo, habrá una activación física y la entrega de ganchos de estacionamiento para mujeres embarazadas y personas con discapacidad.

Alberto Esquer Gutiérrez, secretario del Sistema de Asistencia Social resaltó el papel fundamental de la leche materna en los primeros meses de vida y alentó a que tanto el sector público como el privado se conviertan en embajadores de la lactancia materna.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo