Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE GUADALAJARA EMITE RECOMENDACIONES PARA PREVENIR ACCIDENTES EN TEMPORADA NAVIDEÑA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de diciembre de 2024

  • Señalan que los accidentes domésticos aumentan en un 30 por ciento durante las festividades decembrinas.

El Gobierno de Guadalajara emitió una serie de recomendaciones para reducir los accidentes durante la temporada decembrina, con énfasis en la protección de menores de edad y adultos mayores. Las autoridades alertan sobre los riesgos de quemaduras y otros incidentes en el hogar relacionados con las celebraciones navideñas.

El regidor Víctor Hugo Hernández López, presidente de la Comisión de Asuntos de la Niñez, destacó el aumento de quemaduras, especialmente en niños. Se recomendó no dejar luces encendidas en los árboles, ya sean naturales o artificiales, ni velas o fogatas sin supervisión. Hernández también hizo un llamado a la precaución con los adultos mayores en el hogar.

Por su parte, Jenny de la Torre Ruelas, titular de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, sugirió el uso de adornos no inflamables y la revisión de las luces navideñas para asegurar su calidad. También advirtió sobre el riesgo de sobrecargar los enchufes y recomendó evitar las velas en la decoración.

De la Torre también destacó la importancia de mantener a los niños alejados de la cocina y de cualquier material inflamable, así como evitar que jueguen con pirotecnia. Para ello, se implementó un operativo conjunto con Inspección y Vigilancia y otras dependencias para controlar la venta de fuegos artificiales.

José de Jesús Méndez de Lira, director de Servicios Médicos municipales, señaló que los accidentes domésticos aumentan en un 30 % durante las festividades, por lo que se están llevando a cabo diversas medidas de prevención en colaboración con otras entidades del municipio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo