Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GOBIERNO DE GUADALAJARA CAPACITA A PROVEEDORES EN PROCESOS LICITATORIOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de enero de 2024

  • Esta modificación busca fomentar una competencia económica más amplia entre los proveedores del gobierno municipal.
  • Se redujeron 35 por ciento de las hojas de los requisitos de las convocatorias.

El Gobierno de Guadalajara presentó una serie de mejoras en los procesos de licitación y elaboración de bases para proveedores en el municipio. El proceso de capacitación estuvo enfocada en empresarios y ciudadanía en general.

El presidente municipal interino de Guadalajara, Francisco Ramírez Salcido, destacó que estos avances corresponden al compromiso de transparencia. Esta modificación busca fomentar una competencia económica más amplia entre los proveedores del gobierno municipal con oportunidades a mejoras en el proceso de compras.

Dentro de las bases hay una serie de vínculos a páginas de internet donde están los anexos que se requieren para participar, esto evita que los documentos sean descalificados por un mal llenado. Anteriormente los requisitos se ajustaban al cumplimiento de normas, pero sin pensar en los usuarios y su comprensión sobre estas. Además se redujeron 35 por ciento de las hojas de los requisitos de las convocatorias.

El mayor beneficio es que las licitaciones públicas no estarán enfocadas a grandes corporaciones. Por otro lado, se permitirá establecer un marco de confianza de la sociedad en relación a los procesos de contratación como una herramienta efectiva para rendición de cuentas.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo