Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GDLUZ DEJA UNA DERRAMA ECONÓMICA DE 319.5 MILLONES DE PESOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

22 de febrero de 2023

  • El festival se llevó a cabo del 14 al 19 de febrero.

Con saldo blanco y una derrama de 319.56 millones de pesos concluyó el festival de la luz más grande de Latinoamérica: GDLuz.

El evento congregó a dos millones 197 mil personas que disfrutaron más de 35 atracciones en dos kilómetros de recorrido, dividido en cinco zonas, de Plaza Guadalajara a la explanada del Museo Cabañas.

Durante el festival GDLuz se realizó un levantamiento de encuestas in situ para conocer el perfil de las y los visitantes, así como su opinión y evaluación acerca del evento, hábitos de consumo y gasto durante su estancia.

También te puede interesar:

Como resultado el perfil de los visitantes fue de 51.2 por ciento mujeres y 48.8 por ciento hombres, el 46 por ciento de las y los visitantes manifestó que su edad se encuentra dentro del rango de 26 a 45 años.

El 90 por ciento de los visitantes señaló ser habitante de la Zona Metropolitana de Guadalajara, pero también se registraron asistentes del interior del estado, otros estados e incluso de países como España, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Francia, Argentina, Australia y Hungría.

El gasto promedio considerando compras, alimentos, bebidas, transporte, entre otros, fue de 162.68 pesos por persona.

Por otro lado, el 55 por ciento de las y los asistentes explicó que visitaba el festival en compañía de su familia y de estos, el 34 por ciento señaló acudir en compañía de niñas y niños. 

Además, el 19 por ciento manifestó ir en compañía de su pareja y otro 19 por ciento más con sus amigos. 

El 24 por ciento de los visitantes señalaron que lo más atractivo del evento fue la iluminación arquitectónica, seguido con el show multimedia de Plaza de la Liberación, con un 22 por ciento. 



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo