Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GARANTIZARÁN DERECHOS DE AFECTADOS POR SUSPENCIÓN DE VUELOS DE AEROMÉXICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de enero de 2024

  • Después del problema, Aeroméxico anunció que no usará los aviones MAX-9 por ahora.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) vigila que se respeten los derechos de los pasajeros afectados por la suspensión de vuelos de Aeroméxico que usan aviones Boeing 737 MAX-9. Esta medida se debe a que las autoridades y el fabricante de Estados Unidos están revisando la seguridad de estas aeronaves, tras el incidente del 5 de enero en un vuelo de Alaska Airlines.

Según la aerolínea, se cancelaron 131 vuelos entre el 6 y el 9 de enero, lo que implicó a 19 mil 135 pasajeros quienes fueron reacomodados o beneficiados por la política de flexibilidad vigente.

Hasta el momento, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha brindado 22 asesorías a los consumidores y ha recibido dos solicitudes de conciliación pero no se han registrado quejas formales.

Aeroméxico se comprometió a ofrecer las siguientes opciones a los pasajeros con boleto en rutas que cubren aeronaves de ese tipo y que fueron cancelados a partir del 6 de enero de 2024:

  • Voucher electrónico (EMD). Se podrá usar el 100 % del valor original para viajar en cualquier ruta de Aeroméxico con un año de validez desde la fecha de emisión.
  • Protección en vuelos de Aeroméxico. No habrá cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre que se mantenga la misma ruta y cabina pagada.
  • El periodo de viaje será del 6 al 10 de enero de 2024; la fecha límite para reexpedir el boleto será hasta 28 días después del vuelo original; y la fecha límite para realizar el nuevo vuelo será hasta 28 días después del vuelo original.

Con información de El Occidental



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo