Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

GAP ASEGURA TERRENOS PARA EVENTUAL TERCERA PISTA DEL AEROPUERTO TAPATÍO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de febrero de 2025

Con la adquisición de 285 hectáreas de terrenos, el aeropuerto internacional de Guadalajara tiene garantizado su crecimiento a futuro; y podría construir una tercera pista que no tiene ningún aeropuerto en el país, afirmó el director general del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), Raúl Revuelta.

“Haber llegado a acuerdos con los ejidatarios, es algo muy relevante porque nos va a permitir tener, inclusive, una tercera pista. En México no hay aeropuertos comerciales que tengan tres pistas operativas. No significa que la vayamos a empezar a construir hoy, significa que cuando lo requiera la ciudad, vamos a tener espacio para hacerla”, subrayó el CEO del grupo concesionario.

Al detallar el destino de la inversión por 22,377 millones de pesos que recientemente anunció el GAP para Guadalajara en el quinquenio 2025-2029, Revuelta Musalem destacó la relevancia de adquirir terrenos para evitar que en el futuro pudiera detenerse el crecimiento de la terminal aérea tapatía.

Actualmente, sólo los aeropuertos de la Ciudad de México, Cancún, Guadalajara y el Felipe Ángeles (AIFA), cuentan con dos pistas y en el caso del aeropuerto tapatío, la apertura de su segunda pista en el 2024 representó un crecimiento de casi el 70% de su lado aire.

De acuerdo con el documento entregado por el GAP a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, como parte de los foros de consulta sobre el Plan Nacional de Desarrollo, el número de pasajeros en México –que actualmente alcanza 120 millones de usuarios anuales–, se duplicará en menos de veinte años.

“Más del 80% de los turistas internacionales llegan por vía aérea. En 2023, México recibió alrededor de 40 millones de visitantes internacionales generando divisas por más de 28 mil millones de dólares“, refiere.


  • Con información de El Economista


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo