La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) de Jalisco abrió la convocatoria para el Galardón Jalisco y Arte Indígena 2025, el máximo reconocimiento estatal para artesanas y artesanos del estado. En esta edición, el certamen repartirá 600 mil pesos en premios económicos y tendrá como eje temático “Preservar el agua para la vida”, en un contexto marcado por la crisis hídrica en diversas regiones del país.
El galardón, organizado a través de la Dirección de Fomento Artesanal, está dirigido a personas con credencial artesanal vigente, quienes podrán participar con piezas que dialoguen con la naturaleza, los saberes tradicionales y la defensa de los recursos esenciales. La convocatoria estará abierta hasta el 8 de agosto, y las obras deberán entregarse en la Casa de las Artesanías de Jalisco (Calzada González Gallo #20), de lunes a viernes entre las 9:00 y las 16:30 horas.
Como parte de los esfuerzos por garantizar una participación más incluyente, el municipio de Mezquitic contará con un centro de registro especial en la Presidencia Municipal, para facilitar el acceso a creadoras y creadores de los pueblos indígenas del norte del estado.
Entre las categorías del certamen se incluyen: Artesanía general, Mención Joven Creador, Mención a la Mujer Indígena, Mención al Rescate de Ramas Tradicionales, así como disciplinas como alfarería, textil, madera, cerería, cartonería, metalistería y más.
La edición de este año busca visibilizar el papel de las comunidades artesanas en la defensa del territorio y el medio ambiente, un tema que ha cobrado especial relevancia en los últimos años ante megaproyectos, despojos y sequías en distintas regiones del país.
Aunque la SEDECO destaca el certamen como una “prioridad estratégica para el desarrollo económico y la preservación del patrimonio cultural”, especialistas y colectivos han señalado que la falta de políticas públicas integrales limita el alcance real de estos reconocimientos, en un sector históricamente precarizado y con escaso acceso a recursos, comercialización y derechos laborales.
La información completa sobre la convocatoria, así como el listado de ramas artesanales reconocidas, puede consultarse en https://gobjal.mx/GalardonJalisco2025 y https://gobjal.mx/TecnicasArtesanalesJalisco.







