Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FUNERALES ‘HISTÓRICOS’ EN IRÁN POR MILITARES Y CIENTÍFICOS MUERTOS EN GUERRA CON ISRAEL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de junio de 2025

Irán celebrará el sábado en Teherán los funerales “históricos” de los altos mandos militares y los científicos del programa nuclear fallecidos en los 12 días de guerra con Israel.

Las conmemoraciones empezarán a las 08:00 (04:30 GMT) en el centro de la capital iraní, en la céntrica Plaza de la Revolución (Enghelab), en Teherán.

“Se celebrará una breve ceremonia, y después los cortejos de los mártires se dirigirán (…) hacia la Plaza Azadi (Libertad), a 11 kilómetros de distancia”, declaró el viernes a la televisión estatal Mohsen Mahmudi, responsable religioso de la provincia de Teherán.

“Mañana (sábado) será un día histórico para el Irán islámico y para la historia de la Revolución”, añadió, precisando que se organizarán “los funerales de 60 mártires”.

Israel lanzó el 13 de junio un ataque masivo contra Irán al que acusa de querer dotarse del arma atómica. Teherán lo niega y defiende su derecho a tener un programa nuclear civil.

Un alto el fuego entre los dos países archienemigos entró en vigor el martes, tras 12 días de guerra.

En los bombardeos israelíes murieron destacados comandantes de las fuerzas armadas, entre ellas mandos de los Guardianes de la Revolución, el ejército ideológico de la República Islámica. También perecieron una decena de científicos del programa nuclear iraní.

El general Mohamad Bagheri, jefe del Estado Mayor del ejército iraní que murió en el primer día de la guerra en un bombardeo israelí, será enterrado junto a su mujer, una periodista de un medio local, y su hija, precisó Mahmudi.

Bagheri era el militar de mayor rango de las fuerzas armadas iraníes, responsable del ejército, del cuerpo de los Guardianes de la Revolución y del programa balístico del país.

Trabajaba directamente bajo la autoridad del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, máximo líder y responsable de la toma de decisiones en Irán, que es oficialmente el comandante en jefe de las fuerzas armadas.

Jamenei ha presidido este tipo de funerales en otras ocasiones, como el año pasado tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero. Pero la presencia del dirigente, en el poder desde 1989, no está confirmada.

Según el Ministerio de Salud iraní, al menos 627 personas murieron y unas 4 mil 900 resultaron heridas durante estos 12 días de guerra.

El fuego iraní contra Israel causó 28 muertos, según las autoridades israelíes.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo