Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FTC DE EEUU BLOQUEA COMPRA DE ACTIVISION POR PARTE DE MICROSOFT

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de enero de 2023

  • La Agencia Reguladora de la Competencia de Estados Unidos, la FTC, acudió este jueves a la justicia para tratar de bloquear la compra por parte de Microsoft de la firma de videojuegos Activision Blizzard, por 69,000 millones de dólares.

Si la operación de compra del exitoso editor de “Call of Duty” se concreta, “el fabricante de la Xbox obtendría el control de franquicias de primer orden, lo cual le permitiría perjudicar a la competencia (…) rechazando o degradando el acceso de rivales a sus populares contenidos”, señaló la agencia en un comunicado.

La FTC argumenta que luego de adquirir un editor de videojuegos más pequeño, ZeniMax, casa matriz de Bethesda Sofworks, Microsoft decidió reservarse la exclusividad de juegos como Starfield tras asegurar sin embargo a las autoridades europeas de la competencia que no tenía ningún interés en dejar de distribuir los juegos en consolas de competidores.

Activision, que cuenta con 154 millones de usuarios activos mensuales en el mundo y produce algunos de los juegos de video más emblemáticos, “es uno de los raros desarrolladores de videojuegos en el mundo que crea y edita videojuegos de alta calidad para múltiples aparatos, en particular las consolas de juegos de video, las PC y los aparatos móviles”, subraya la FTC.

“Eso podría cambiar si el acuerdo de compra es autorizado”, esgrime la agencia. “Continuamos pensando que este acuerdo ampliará la competencia y creará más oportunidades para los jugadores y los desarrolladores de juegos”, reaccionó un portavoz de Microsoft en un mensaje a la AFP en el que enfatiza que el grupo propuso a la FTC concesiones.

“Tenemos confianza total en nuestro caso y nos congratulamos por la oportunidad de presentarlo al tribunal”, añadió.

A comienzos de noviembre, la Comisión Europea -brazo ejecutivo de la UE- anunció la apertura de una investigación “en profundidad” de la propuesta de compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft, asimismo por los posibles efectos sobre la competencia en el segmento de juegos de video.

Con información de AFP



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo