Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FORTALECERÁN FACTORES DE PROTECCIÓN EN PLANTELES DE EDUCACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de septiembre de 2022

La estrategia se basa en acciones de prevención social de las violencias y la prevención de adicciones.

Con el objetivo de difundir acciones de prevención social de las violencias enfatizando la prevención de adicciones, la Coordinación General Estratégica de Seguridad, a través del Centro de Prevención Social del Estado de Jalisco, inició en el municipio de Cocula el programa Factores Protectores de Prevención de Adicciones en la Población Escolar.

Estas acciones se realizarán de forma coordinada con la Secretaría de Educación Jalisco y el Consejo Estatal Contra las Adicciones y constarán de actividades de prevención primaria destinadas a jóvenes de planteles de educación básica.

El Coordinador General Estratégico de Seguridad, Ricardo Sánchez Beruben, enfatizó la necesidad de abordar los temas de seguridad con una visión más amplia, que no solo se limiten a las acciones policiales y que involucre la reflexión de los riesgos a los que estamos expuestos.

“Muy pocas veces nos preguntamos cómo es que uno puede participar en construir la seguridad; pero aquí es donde debemos recordar que la seguridad se construye entre todas y todos, y se construye de una forma muy sencilla, haciendo equipo, y aquí es donde todas y todos ustedes se pueden dar cuenta que la seguridad empieza por nosotros, que la seguridad empieza identificando cuáles son los riesgos y los problemas”.

Te compartimos el audio completo aquí:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo