Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FORTALECEN CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE VIRUELA SÍMICA EN PUERTO VALLARTA Y AMG

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de noviembre de 2022

  • Se entregaron 7 mil folletos con información preventiva y orientación en 113 puntos estratégicos de las urbes con mayor concentración de casos.

Para fomentar y fortalecer las acciones de prevención de la viruela símica en comunidades clave, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) conformó y capacitó cuatro brigadas de personal que, desde octubre pasado, realizan acciones de orientación, entrega y colocación de información en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) y en Puerto Vallarta.

Estas brigadas se desplegaron en eventos masivos, el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo, sitios de encuentro y espacios turísticos donde se registra concentración de personas y con mensajes específicos para que esta información llegue a la comunidad LGBTTTIQ+ en las dos urbes con mayor concentración de casos confirmados.
 
Se trata de carteles, folletos informativos con las medidas preventivas, síntomas de la enfermedad, datos de contacto en caso de necesitar atención médica y respuestas a las dudas más frecuentes sobre esta infección viral.
 
Asimismo, a través de diversas vías, la Secretaría de Salud Jalisco ha solicitado al gobierno federal la vacuna contra la viruela para proteger a los grupos blanco en la entidad, sin éxito hasta la fecha.

La dependencia continúa reforzando la única medida preventiva disponible que es la promoción de acciones para reducir riesgos de contagio de viruela símica; invitando a la población a acudir a atención médica ante síntomas de lesiones en la piel u otros signos de sospecha; así como en los cuidados de quienes comparten vivienda con paciente mientras dura el aislamiento de 21 días.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo