Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FONDO PENSIONARIO DE UDEG CUENTA CON UNA BOLSA DE MÁS 18 MIL MDP

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de febrero de 2024

  • Actualmente es la bolsa con finanzas más sanas de las universidades mexicanas.

El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG) Ricardo Villanueva Lomelí indicó que el actual fondo de jubilados y pensionados de la casa de estudios cuenta con una bolsa de 18 mil 943 millones de pesos.

A decir de Villanueva, dichos fondos se acabarían en 2039 si no se hace una reforma, por ello se buscará el modo en que sus trabajadores en activo aporten al fondo de pensiones.

También te puede interesar:

Destacó que actualmente 14 universidades de México están viviendo una crisis financiera por no haber tomado las medidas necesarias, por lo que agradeció a la generación de 2003 que tuvieron que ceder en la implementación de una reforma para rescatar el Fondo de pensiones de la institución.

Hoy 14 universidades de México están viviendo una crisis financiera por no haber tomado las medidas como la generación valiente que son ustedes tomaron en 2003. Las decisiones de un Fondo de pensiones deben tomarse 30 años antes. Gracias a su generación, hoy, 20 años después, todos ustedes tienen asegurada su pensión cada quincena.

Ricardo Villanueva, rector general de la UdeG.

Cambios en la aportación al fondo de pensiones:

  • Los nuevos trabajadores harán una aportación de 18 por ciento y la UdeG aportará 18 por ciento más, lo que dará un total de 36 por ciento.
  • No se incrementará la edad de retiro.
  • No se incrementará el porcentaje de aportación a los trabajadores ni jubilados actuales
  • No se fijará un límite a las pensiones.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo