Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FIRMAN CONVENIO PARA PREVENIR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de septiembre de 2022

Uber y la SISEMH buscan fortalecer la participación de la plataforma en materia de prevención y sensibilización de la violencia de género.

La Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Jalisco (SISEMH) y la empresa Uber firmaron esta mañana el convenio de colaboración para la prevención de la violencia sexual comunitaria dentro del servicio de movilidad que otorga la plataforma, el cual formaliza el trabajo realizado desde hace tres años, en torno a la seguridad de las mujeres que utilizan su plataforma.

A través de las líneas de acción de la estrategia “Puntos Púrpura”, desde donde se diseñan y ejecutan acciones para prevenir la violencia sexual contra las mujeres, particularmente usuarias de servicios de transporte privado intermediados por plataformas; y promover espacios y trayectos seguros para las mujeres, adolescentes y niñas jaliscienses.

Esta colaboración ha contemplado cinco áreas de impacto mediante la tecnología de Uber: facilitar la identificación de los espacios seguros desde la misma aplicación; incorporar y actualizar la localización de los Puntos Púrpura como puntos seguros recomendados de ascenso y descenso de viajes dentro de la aplicación; difundir materiales referentes a los temas de prevención de la violencia sexual comunitaria contra las mujeres y a las funcionalidades de seguridad con las que cuenta la aplicación tales como el Código PIN que permite a las usuarias verificar que suben al vehículo correcto; así como la intervención formativa en perspectiva de género en las personas conductoras socias de Uber llevado a cabo por la SISEMH, así como la campaña ‘Fuera de Juego’, que consiste en un ejercicio lúdico que recrea un programa ficticio en el que comentaristas, al estilo deportivo, analizan posibles interacciones entre el conductor y alguna usuaria de la plataforma que podrían ser acoso y discriminación, de modo que el análisis nos lleva a la reflexión de estas conductas y a la socialización de la campaña de Cero Tolerancia al acoso sexual que actualmente está implementando Uber.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo