Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN CON UNICEF MÉXICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de junio de 2023

  • Este convenio, permite contar con un espacio común y con principios compartidos, mismos, que permitirán generar productos que beneficien de manera directa a las familias del estado.

Con el fin de diseñar, desarrollar e implementar proyectos, programas trabajos, acciones y actividades de cooperación, de suma importancia para la sociedad como es la salud y la nutrición infantil, los diputados locales, firmaron un convenio de colaboración con UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia México).

La diputada Hortensia Noroña Quezada, presidenta de la Mesa Directiva, en compañía de legisladores de distintos grupos parlamentarios, funcionarios representantes de la institución, manifestó que las instituciones representadas reflejan su visión, principios de actuación y compromiso de proteger y vigilar los supremos derechos e intereses de los menores.

El convenio permite contar con un espacio común y con principios compartidos, mismos, que permitirán generar productos que beneficien de manera directa a las familias del estado, además, revisar y adecuar reformas al marco normativo que impulsen los cambios necesarios para potenciar el bienestar de la niñez en todo el territorio estatal.

Por su parte, la legisladora Mirelle Montes Agredano, vocal de la Comisión de Higiene, Salud Pública y Prevención de Adicciones, manifestó que las autoridades deben de apostarle a la cultura de la prevención, porque esto permitirá salvar vidas y el mejor momento para hacerlo, es sin duda, durante la infancia.

“Esta alianza marca un hito significativo en nuestro compromiso compartido de promover y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes en nuestra querida entidad, con especial énfasis en el acceso a la salud y a una alimentación nutritiva, suficiente, asequible, sostenible y de calidad”, subrayó la legisladora.

Por su parte, Fernando Carrera Castro, representante de UNICEF en México destacó que es un desafío para el Congreso mejorar las condiciones de nutrición de la niñez, ya que se tiene un reto que resolver con temas en materia nutricional, como la obesidad infantil, la desnutrición, generando los ambientes pertinentes para que se resuelvan dichas conductas nutricionales, se requiere promocionar la buena nutrición.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo