Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FIRMAN ACUERDO PARA SUSTENTABILIDAD AGROALIMENTARIA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de septiembre de 2022

  • El convenio de cooperación y trabajo engloba acciones y compromiso que mantengan a Jalisco a la vanguardia como el Gigante Agroalimentario de México 

En su primer día de actividades en la ciudad de Roma, el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, anunció la firma del convenio de cooperación y trabajo que se llevó a cabo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), a través del cual se lleva al campo jalisciense a un compromiso para la planeación y ordenamiento del territorio que garantice un crecimiento en el sector con criterios de sustentabilidad y seguridad alimentaria.

Con el recibimiento y acompañamiento de Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe de la FAO; Marco Sánchez, Director Adjunto de la División de Economía Agroalimentario; Marcus Lipp, Oficial Superior de Seguridad Alimentaria; y José Luis Delgado Crespo, Representante Alterno de México ante las Agencias de la Organización de las Naciones Unidas en Roma, el mandatario jalisciense explicó que este acuerdo abarca el trabajar en agendas para que políticas agroalimentarias prioricen una producción en el campo con respeto al medio ambiente, garanticen cultivos prioritarios y se impulse el trabajo de las mujeres en el medio rural. También se conectaron, vía remota desde Nueva York, Máximo Torero, Economista Jefe de la FAO y Lina Pohl Alfaro, Representante de FAO en México.

El día de hoy no sólo firmaremos un acuerdo de trabajo conjunto para implementar acciones para la intervención en seguridad alimentaria, los medios de vida sostenibles para mujeres rurales, ordenamiento del territorio para poder alinear la política agroalimentaria, resiliencia hídrica y la promoción del intercambio de conocimientos, el fomento de las capacidades rurales, la provisión de recursos y la elaboración de iniciativas sostenibles

expresó Lubetkin.

Lanzan proyecto para mujeres rurales

En dicha reunión se hizo el lanzamiento oficial del Proyecto “Medios de vida para mujeres rurales de Jalisco” programa financiado por el Gobierno de Irlanda e implementado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Jalisco y la institución internacional.  

Pudimos cerrar varios acuerdos de cooperación para abordar uno de los temas más complejos que tiene que ver con la seguridad agroalimentaria de Jalisco, de México y del mundo, donde nuestro país juega un papel muy importante y también como líder en las agroindustrias en nuestro país; en la producción de alimentos está comprometido a llevar hacia adelante el compromiso de hambre cero y por supuesto del crecimiento de la producción agropecuaria con respeto a los criterios de sustentabilidad y al medio ambiente

manifestó Alfaro Ramírez. 

De la misma manera, se firmó una carta intención la finalidad de incluir otros tres proyectos en Jalisco en colaboración con la FAO: 

  • Proyecto de Intervención en Seguridad Alimentaria bajo el enfoque Hambre Cero de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, para los 13 municipios prioritarios de Jalisco.
  • Iniciativa de proyecto Plan de Ordenamiento de Pesca en zona costera del Jalisco 
  • Proyecto de zonificación Agroecológica de Jalisco para cadenas productivas prioritarias.

Sobre todo garantizar el equilibrio en la política agropecuaria pensando en la lógica de garantizar seguridad alimentaria en la transición que vive el campo jalisciense, particularmente el cambio de cultivos no vaya a tener un impacto negativo, por ejemplo, en la producción del maíz por estar produciendo otras cosas que a lo mejor generan todavía un mayor valor y estemos dejando descubierto un tema central en la política agroalimentaria de México

explicó el mandatario jalisciense.

El crecimiento de la producción agropecuaria que ha llevado a Jalisco a ser el Gigante Agroalimentario se debe de cuidar, indicó el Gobernador, como se ha hecho con el ordenamiento del territorio, es así que se puso sobre la mesa ante la FAO los puntos por abordar y la petición del Gobierno de Jalisco de trabajar coordinadamente en este espacio de representación internacional.

“Desde la FAO estamos convencidos de la importancia de trabajar junto con los gobiernos en la implementación de políticas que fortalezcan la transformación de los sistemas agroalimentarios y estos sean más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles. Estamos reafirmando nuestra colaboración y compromiso con México y Jalisco de seguir trabajando para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, comentó Lubetkin.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo