Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FIRMAN ACUERDO PARA PROGRAMA DE ACCIÓN CLIMÁTICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de octubre de 2022

  • Se busca ofrecer mejor calidad de vida a la ciudadanía, mejor calidad del aire y acceso a empleos verdes.

Con el objetivo de sumar acciones para el cuidado del medioambiente en la metrópoli, Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara, firmó la Carta de Acuerdo del Programa de Implementación de Acción Climática (CAI, por sus siglas en inglés) de la Embajada del Reino Unido en México.

Una de las metas para el 2030 es incrementar en 42 % la oferta de ciclovías y andadores peatonales en la ciudad, y se apostará a la creación de polígonos de bajas emisiones.

Dicho programa da continuidad al acompañamiento que ha dado la Embajada Británica en México y C40 para el desarrollo del Plan de Acción Climática del Área Metropolitana de Guadalajara (PACmetro), desde 2018.

Decir que Guadalajara está en el grupo de ciudades líderes en la región y en el mundo en acciones climáticas que van a brindar no solo la reducción de gases con efecto invernadero, pero, quizás más importante y mediato: mejor calidad de vida a la ciudadanía, mejor calidad del aire, acceso a empleos verdes.

Ilan Cuperstein, Director Regional.

UCAP proporcionará asistencia técnica integral para la ejecución, planificación e institucionalización de acciones climáticas transformadoras.

Esta asistencia se enmarca dentro de el programa de implementación de acción climática mejor conocido como UKAID y nos permitirá contar con el apoyo técnico para avanzar en nuestra visión de consolidar el área metropolitana de Guadalajara como una metrópoli carbono neutral resiliente e inclusiva para el año 2050.

Patricia Martínez Barba, Directora General del IMEPLAN.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo