Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FIL 2023: TODO LO QUE DEBES DE SABER

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de noviembre de 2023

  • El evento se llevará a cabo del 25 de noviembre al 3 de diciembre.

La edición 37 de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara 2023 está a la vuelta de la esquina, es por ello que te compartimos todos los detalles que debes de saber de este evento.

¿Cuándo y dónde será?

Como cada año, la sede de la FIL es la Expo Guadalajara, ubicada sobre la avenida Mariano Otero en la Colonia Verde Valle. El evento se realizará del 25 de noviembre al 3 de diciembre de 2023.

Horarios

  • 25, 26 y 30 noviembre: de 9:00 a 21:00 horas.
  • 27, 28 y 19 de noviembre: de 15:00 a 21:00 hora.s
  • 1, 2 y 3 de diciembre: de 9:00 a 21:00 horas.
  • 1 de diciembre: de 9:00 a 23:00 (se extiende el horario por venta nocturna).

Costo de boletos

El costo es de 25 pesos al público general y para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y menores de tres años de edad será de 20 pesos.

Los boletos los puedes comprar a través de la página oficial de la FIL o directamente en las taquillas de la Expo Guadalajara.

También te puede interesar:

¿Quién será el invitado de honor este año?

La Unión Europea (UE) ha estado presente en la FIL desde 2011 con su ya tradicional Festival de las Letras Europeas, sin embargo este año estará como invitada de Honor. El pabellón de la UE contará con un espacio de 1.130 metros cuadrados y tendrá una arquitectura inspirada en los valores de sustentabilidad, inclusión, digitalización, hospitalidad y economía circular.

Programa

Se espera la presencia de 650 escritores de 43 países y 33 lenguas distintas. Por otra parte, entre los premios y homenajes durante la feria se encuentran el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023, obtenido por la poeta mexicana Coral Bracho.

La escritora italiana Dacia Marani recibirá, de manos de Silvia Lemus, la medalla Carlos Fuentes. El Homenaje al Mérito Editorial se realizará para Margarita de Orellana y Alberto Ruy Sánchez. José Porfirio Tamez Solís recibirá el Homenaje al Bibliotecario y José Murià obtendrá el Homenaje a Bibliófilo.

En cuanto al Homenaje de Caricatura La Catrina será para el dibujante argentino Juan Matías Loiseau, mejor conocido como Tute, mientras que el Homenaje ArpaFIL será para la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao.

Además de contar con más de 630 presentaciones de libros, el Concurso Cartas al Autor estará dedicado a la escritora francesa Nathalie Bernard y su libro Lágrimas de bosque. Por su parte, FIL Joven contará con charlas como “Mafalda, la tira cómica que cambió al mundo”, “De machos alfa a hombres del mundo, “Abrazar mi adolescencia trans”, entre otras. Ecos de la FIL contempla alrededor de 130 sesiones presenciales donde autores de todo el mundo visitarán preparatorias de UdeG.

El Salón del Cómic + Novela Gráfica, uno de los espacios más esperados del público, contará con la participación de personalidades como Trino y Catalina Bu, quienes junto a Daniel Divinsky rendirán homenaje a Quino.

A propósito de FIL Ciencia, se espera un amplio programa donde se explorará la vinculación de la ciencia con la literatura, al mismo tiempo que se abordarán temas de computación, física cuántica, vacunas e inteligencia artificial con la colaboración de prestigiosos científicos.

El esperado pabellón de FIL Niños se transformará en una cápsula del tiempo donde niños podrán interactuar con los objetos del pasado a través de sus sentidos. Descubrirán nuevas formas de juego, en los que podrán reconocerse como contadores de historias. Contará también con 17 talleres divididos en rangos de edad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo