Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FIL 2023: PRESENTAN MANUAL PARA IDENTIFICAR EDIFICIOS CON VALOR HISTÓRICO DE GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de diciembre de 2023

  • Esta herramienta ofrece un método didáctico e ilustrado que facilita el entendimiento de quienes lo consultan.

Como parte de las actividades que se llevan a cabo en la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Guadalajara, fue presentado el Manual de Mantenimiento y Conservación del Patrimonio Cultural Edificado en Guadalajara.

El documento fue escrito por María Arabella González Hueso, arquitecta e investigadora con amplia experiencia en materia de conservación y restauración de edificios históricos, y el ilustrador fue Jorge Fregoso, destacado arquitecto, artista e investigador.

En la presentación del ejemplar, Hueso explicó que esta herramienta es una guía que busca poner al alcance de todas y todos los bienes que identifican a las tapatías y tapatíos, desde los espacios más emblemáticos así como los barrios más tradicionales.

El manual se divide en dos partes. Primeramente, aborda el patrimonio y cuáles son los valores que tiene cada edificio y que tiene para dejar en la posteridad.

En el segundo apartado del libro se abordan recomendaciones a la imagen urbana, esto es, sobre cómo restaurar los bienes muebles e inmuebles sin sufrir daños a personas.

Añadió que la publicación cuenta también con un apartado que se llama Trámites, siendo que en este capítulo se tienen códigos QR donde se accede a información para determinar, desde el teléfono inteligente, cuál es la clasificación de las fincas, si están dentro de los polígonos de protección, cuál es el catálogo o si está en catálogo o no.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo