Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FIL 2023: CELEBRARÁN 10 AÑOS DE CIENCIA CON ACTIVIDADES DE DIVULGACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de noviembre de 2023

  • Esta edición contará con actividades relacionadas a la computación cuántica, física, inteligencia artificial, medio ambiente y neurociencias.
  • El Coloquio Internacional de Astronomía, Universo y Sociedad será uno de los eventos estelares.

FIL Ciencia, en su décimo aniversario dentro de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, ofrecerá un programa de divulgación científica con temas como computación cuántica, física, inteligencia artificial, medio ambiente y neurociencias con la participación de destacados científicos y divulgadores.

Los asistentes podrán aproximarse de manera lúdica a la física cuántica con las charlas “Aventuras en la física de partículas” y “De la música al Manifiesto Cuántico Europeo“. El ingeniero mexicano Carlos Coello platicará sobre los avances tecnológicos de la inteligencia artificial durante la charla “¿Debemos temer a la inteligencia artificial?”

En el plano de las matemáticas, Víctor Muñiz explicará cómo esta rama es fundamental en la creación de nuevas tecnologías con “El arte, la ciencia y la conciencia de predecir”. Brooke Bessensen hablará sobre las agendas para salvaguardar el medio ambiente y la vida marina con “Vaquita marina: protección urgente”. Por su parte, el biólogo Roberto Rojo charlará sobre el mundo de las arañas en “Ocho patas y mil secretos. Descubriendo el mundo de las arañas”.

La medicina también estará presente con las charlas “Vacunov, el huerfanito” y “Mitos y realidades sobre el cáncer”. Además, Eduardo Calixto con “Emociones inteligentes: la perspectiva neurocientífica” dará a conocer cómo el cerebro procesa e interpreta las emociones y cómo influyen en nuestra percepción del mundo. Uno de los eventos esterales del programa es el Coloquio Internacional de Astronomía, Universo y Sociedad, donde se ofrecerán cuatro mesas de diálogo donde amantes de la astronomía y profesionales del campo compartirán sus saberes.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo