Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE TEQUILA LLEGA A SU NOVENA EDICIÓN CON ECUADOR COMO PAÍS INVITADO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de febrero de 2025

Del 12 al 15 de marzo, Tequila, Jalisco, se convertirá en el epicentro cinematográfico con la novena edición del Festival Internacional de Cine de Tequila (FICTEQ), una celebración que reunirá lo mejor del cine nacional e internacional. Este año, Ecuador será el país invitado de honor, destacando la colaboración y el intercambio cultural entre ambas naciones.

Durante los meses previos, se realizó la selección de 37 cortometrajes, de los cuales 29 fueron dirigidos por hombres y 8 por mujeres. Además, el festival proyectará ocho largometrajes (siete dirigidos por hombres y uno por una mujer), siete cortos de inclusión, siete cortometrajes realizados por mujeres jaliscienses, tres largometrajes en competencia por el premio “Mirada Interior de Tequila”, otorgado por los representantes tequileros.

Más allá de las proyecciones, el festival ofrecerá una serie de conferencias, charlas y talleres dirigidos a cineastas y amantes del séptimo arte. Entre los momentos más esperados, se encuentra el homenaje a dos grandes figuras de la actuación mexicana: Luisa Huertas y Alberto Estrella, cuya trayectoria en cine, teatro y televisión será reconocida en esta edición.

Este año, el FICTEQ contará con una participación especial: la presentación de la película “La sangre llama”, una cinta de terror en la que también actúa uno de los organizadores del festival. Además, se llevará a cabo una charla con la maestra Luisa Huertas, actriz con una sólida carrera en la escena mexicana.

El arte del festival estará representado por el cartel oficial titulado Saber mirar, obra de la artista plástica Jessica Gatga. La pintura en óleo busca reflejar la esencia de la mirada cinematográfica y su capacidad para capturar la realidad desde perspectivas únicas.

Para conocer la cartelera completa y las sedes de proyección, el público puede visitar la página oficial https://www.fictequila.com/ y redes sociales del Festival Internacional de Cine de Tequila.

Con información de Jalisco Noticias.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo