Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

FESTIVAL DE CULTURA JAPONESA CELEBRARÁ 400 AÑOS DE AMISTAD ENTRE JAPÓN Y JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de septiembre de 2024

  • La cita es del 4 al 6 de septiembre, a partir de las 18:00 horas en el Colegio de Jalisco, situado a pocas cuadras de la Basílica de Zapopan.

Durante la primera semana de septiembre, Jalisco será el escenario del Japón Matsuri, un festival dedicado a promover la rica y variada cultura japonesa. Este evento que se celebra por primera vez en la región tendrá lugar del 4 al 6 de septiembre en el Colegio de Jalisco, ubicado a unas cuadras de la Basílica de Zapopan.

El Japón Matsuri que busca conmemorar más de 400 años de amistad entre Japón y Jalisco, ofrecerá una serie de actividades para los entusiastas de la cultura japonesa y el público en general. Entre las actividades programadas se incluyen conversatorios con descendientes de japoneses en Jalisco, exposiciones de bonsáis y kimonos, así como talleres de caligrafía japonesa, también conocida como “Shodo”, y de la tradicional técnica de pintura a tinta japonesa.

Habrá conversatorios sobre la diplomacia cultural entre Japón y México, así como talleres que permitirán a los asistentes conocer de cerca las técnicas artísticas japonesas como la caligrafía y el origami.

Tania Giselle Navarro Cortés, encargada del festival.

La entrada será gratuita, permitiendo así el acceso a una amplia audiencia interesada en la cultura japonesa.

El festival se iniciará el 4 de septiembre a las 18:00 horas con un conversatorio sobre la presencia de la comunidad Nikkei en Jalisco, seguido de una presentación de bonsáis y un taller de “Shodo”. El 5 de septiembre a partir de las 18:00 horas, se llevará a cabo una presentación y taller de Ikebana (arreglo floral japonés), además de una exhibición de kimonos y un taller de papiroflexia japonesa (origami).

El 6 de septiembre por la tarde se podrá disfrutar de una exhibición de Kendo, la esgrima japonesa, junto con un taller de Sumi-e, el arte del dibujo a tinta japonesa.

*Con información de El Occidental.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo