Con 231 años de historia, la Judea en Vivo de San Martín de las Flores está lista para conmover nuevamente a miles de fieles y visitantes.
Considerada la segunda representación más importante de la Pasión de Cristo en el país, esta tradición jalisciense reunirá a cerca de 220 mil personas durante los días santos, convirtiendo a Tlaquepaque en un punto neurálgico de devoción y cultura popular.
La escenificación, que mezcla teatro comunitario, fervor religioso y arte escénico, inicia el Jueves Santo a las 19:45 horas con el Concilio de los Reyes, y culmina el Sábado de Gloria a las 11:00 con la tradicional Cuereada, uno de los actos más simbólicos y esperados del programa.
En total, 200 actores y casi 500 elementos de seguridad, protección civil, policía, servicios médicos y personal operativo garantizarán el orden durante el evento.
Además, se instalarán alrededor de 300 comerciantes en los alrededores de la plaza principal, ofreciendo desde alimentos hasta artículos religiosos, en un ambiente de fiesta y recogimiento espiritual.
La Judea en Vivo no solo es una expresión de fe, sino también un testimonio del arraigo comunitario que ha mantenido viva esta representación generación tras generación.
Programa general:
Jueves Santo – desde las 19:45 h con la Última Cena y el encarcelamiento de Jesús.
Viernes Santo – desde las 10:00 h hasta la Crucifixión, a las 18:30 h.
Sábado de Gloria – 11:00 h con la Cuereada.




