Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EXPONEN “ARMONÍA SACRA: ARTE Y DEVOCIÓN” EN CONGRESO JALISCIENSE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

02 de mayo de 2024

  • La galería está compuesta por 15 pinturas realizadas con diversas técnicas.

En un acto que destaca la importancia de rescatar la expresión artística como herramienta para forjar mejores futuros, el Congreso de Jalisco abrió sus puertas para dar inicio a la exposición pictórica “Armonía Sacra: Arte y Devoción”.

La muestra que estará disponible hasta el próximo viernes 3 de mayo, busca no solo enriquecer el entorno cultural de la región sino también sensibilizar a las nuevas generaciones sobre su entorno social.

El diputado Fernando Martínez Guerrero, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, resaltó la relevancia de reconocer y valorar las expresiones culturales fuera de la metrópolis de Guadalajara.

Subrayó que explorar cada rincón y municipio permite apreciar la riqueza que la tierra ofrece, destacando así la diversidad cultural de la región.

También te puede interesar:

La exposición esta compuesta por 15 obras pictóricas elaboradas con diversas técnicas, refleja el sentir de artistas en su mayoría jóvenes pertenecientes al Colectivo Samahí del municipio de San Martín de Hidalgo. Estos exponentes plasman en sus obras la esencia de su entorno, destacando la devoción y el arte como elementos fundamentales de su identidad.

El evento contó con la presencia de las legisladoras Nora Patricia Fadaya Medina Cerda y Jessica Torres Valenzuela, así como el secretario General del Congreso, Tomás Figueroa Padilla. Asimismo, una comisión municipal representando al gobierno de San Martín de Hidalgo estuvo presente, orgullosa de la reciente declaración cultural y patrimonial obtenida por la conservación de la tradición del “Tendido de Cristos”, una práctica expuesta durante la semana mayor.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo