Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EXPLORANDO LA POLÍTICA A TRAVÉS DEL ARTE CON DEBORAH CASTILLO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de junio de 2023

  • A lo largo del mes de junio, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un viaje artístico y reflexivo que aborda la relevancia política del performance en el arte contemporáneo latinoamericano.

Arte y reflexión política se fusionan en la serie de actividades organizadas por el OPD de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco, la Secretaría de Cultura de Jalisco y la Escuela de Artes de Jalisco. Durante el mes de junio, la artista venezolana Deborah Castillo será la protagonista en la Galería Juan Soriano y el Ex Convento del Carmen, presentando una propuesta artística cargada de significado y reflexión.

El punto de partida de estas actividades es el taller titulado “El ruido, la furia y el cuerpo“, que se llevará a cabo en la Galería Soriano del 7 al 23 de junio. Este taller estará a cargo de Torrivilla, Kiyo Gutiérrez y Deborah Castillo, quienes guiarán a los estudiantes a través de ejercicios teóricos y prácticos para explorar la relevancia política que el performance conserva en el arte contemporáneo de América Latina. El enfoque estará en las reflexiones teóricas experimentadas desde el cuerpo y las prácticas corporales que reescriben la historia.

El sábado 10 de junio, a las 17:00 horas, en el Ex Convento del Carmen, se llevará a cabo la presentación performática del libro “Cuerpo de obra“. Este proyecto expandido, publicado por la plataforma de arte Profundation, recopila la práctica artística de Deborah Castillo en relación al poder en las ciudades donde ha residido: Caracas, Nueva York y Ciudad de México. El evento contará con la presencia del editor independiente Torrivilla, con el objetivo de establecer un diálogo entre el editor y la artista.

El jueves 15 de junio, a las 18:00 horas, en la capilla del Ex Convento del Carmen, se llevará a cabo un diálogo entre las artistas Deborah Castillo y Kiyo Gutiérrez. En esta charla, explorarán cómo la colaboración enriquece la escena del performance latinoamericano. Cada una realizará una revisión de su trayectoria individual y luego dialogarán sobre el trabajo artístico que han realizado juntas.

La agenda de actividades concluirá el viernes 23 de junio, a las 19:00 horas, en el Ex Convento del Carmen, con la presentación de “Quinteto discursos de poder”. Este performance abordará la temática de la corporalidad y los discursos de poder en Latinoamérica, y estará a cargo de los alumnos del taller “El ruido, la furia y el cuerpo”.

Deborah Castillo se ha dedicado a abordar, desde la multidisciplina y la experimentación, el tema de cómo las estructuras de poder atraviesan las corporalidades e identidades. Utilizando el performance, el video, la fotografía, la escultura y la instalación, invita a su audiencia a reflexionar y participar en el proceso de diseccionar el concepto del poder.

Si deseas obtener más información sobre estas actividades, puedes dirigirte al Ex Convento del Carmen, ubicado en Juárez #638, colonia Centro, Guadalajara, Jalisco, así como a la Galería Juan Soriano de la Casa de la Cultura Jalisciense “Agustín Yáñez”, en la calle Constituyentes #21, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo