Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EXPLORAN LAS RAÍCES CREATIVAS DEL ARTE TAPATÍO EN EL MUSA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de abril de 2025

Con una apuesta por el talento que germina y florece en casa, el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) presenta la exposición “Raíces creativas, escena artística de Jalisco”, una muestra que reúne a 12 artistas contemporáneos que viven y producen obra en Guadalajara.

La exposición, bajo la curaduría de Moisés Schiaffino, busca ser un muestrario de la vitalidad creativa que atraviesa la escena local desde distintas técnicas, discursos y miradas.

“Estamos muy contentos de presentar en el museo esta exposición, ya que congrega el trabajo de 12 grandes artistas que trabajan y viven en Guadalajara”, expresó Schiaffino.

La propuesta incluye pintura, escultura, instalación y más, como una radiografía plural de las búsquedas artísticas que hoy definen al arte jalisciense. Entre las expositoras se encuentra Indira Castellón, quien presenta diez óleos y una instalación.

“Estar en el MUSA representa muchísimas cosas. Es un recinto muy importante, además soy egresada de la Universidad de Guadalajara. Para mí es como un escaloncito más en mi trayectoria”, compartió Castellón, orgullosa de exhibir en un espacio que considera “estar en casa”.

La exposición “Raíces creativas, escena artística de Jalisco” estará abierta al público del 11 de abril al 3 de agosto, con entrada gratuita. La muestra es también una invitación a mirar hacia lo que se está creando desde Jalisco, desde sus raíces hasta sus formas más actuales.

“A dar una vuelta a lo que se está haciendo en esta escena tapatía con nuestras raíces creativas… Aquí estoy muy orgullosa de estar en casa”, reiteró Castellón.

Con información de Paty Peña.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo