Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EXHIBEN “ARCHIVO FILOCTETES: DOCUMENTOS DE UNA INTERVENCIÓN” EN EL EDIFICIO ARRONIZ 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

14 de noviembre de 2024

  • Fue un acercamiento poético a la pobreza y la exclusión, que se evidenciaba en la vida de las personas en situación de calle.
  • Consiste en una serie de intervenciones urbanas del artista Emilio García Wehbi, documentadas por Maricel Alvarez.

“Filoctetes” es una serie de intervenciones urbanas que el artista Emilio García Wehbi realizó en distintas ciudades del mundo entre 2002 y 2007. Se basa en la colocación de 25 muñecos de forma y tamaño humano en el espacio público que fueron documentadas por Maricel Alvarez. El resultado es la exposición “Archivo Filoctetes: Documentos de una intervención” que se inauguró en el Edificio Arroniz.

La muestra, que estará en exhibición hasta el 1 de diciembre, consiste en la instalación de acervo documental que incluye fotografías, videos, audios, documentos y testimonios, materiales clasificados y preservados durante más de 20 años y que recientemente fueron restaurados, digitalizados y catalogados.

“Archivo Filoctetes: Documentos de una intervención” fue un acercamiento poético a la pobreza y la exclusión, que se evidenciaba en la vida de las personas en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires. Cada muñeco era acompañado por un grupo que disimuladamente registraba las reacciones de los transeúntes.

Esta iniciativa interpeló y conmocionó al tejido social desde una perspectiva artística. la curadora Maricel Álvarez emprendió en 2020 la clasificación y divulgación de un acervo documental, el cual posteriormente materializó en un sitio web de actualización permanente y el libro “Archivo Filoctetes: Artes vivas, espacio público y documentación”.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo