Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

CASI 800 EVACUADOS POR ERUPCIÓN DEL VOLCÁN DE FUEGO EN GUATEMALA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de junio de 2025

Casi 800 personas fueron evacuadas el jueves en Guatemala tras la erupción del volcán de Fuego, ubicado a 35 km al suroeste de la capital, informó el ente de protección civil, que declaró una alerta naranja.

El coloso, considerado el volcán más activo en Centroamérica, provocó en 2018 una avalancha que arrasó una comunidad, con saldo de 215 muertos y una cifra similar de desaparecidos.

“Preferimos salir que después lamentar el fallecimiento de todas las personas de la aldea”, dijo a la AFP Celsa Pérez, de 25 años, evacuada con su familia desde la comunidad Morelia a un albergue en el municipio de Santa Lucía Cotzumalguapa, en el departamento de Escuintla.

La mujer, que se dedica a la venta de ropa usada, explicó que líderes de su aldea sonaron una campana para ordenar la evacuación. “No lo pensamos ni una ni dos veces“, precisó.

Unas 786 personas han sido evacuadas y trasladadas a albergues desde varias comunidades en los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, que comparten el territorio del volcán, dijo a periodistas Juan Laureano, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

Videos divulgados por la Conred mostraron a varios aldeanos, entre ellos niños, abordar autobuses en medio de una lluvia de agua y ceniza.

El director del Instituto de Vulcanología, Edwin Rojas, indicó en una rueda de prensa que las columnas de humo y ceniza por la erupción, que comenzó la noche del miércoles, han sobrepasado los 7 mil metros de altura.

También pidió precaución por las avalanchas de material ardiente, conocidas como flujos piroclásticos que descienden por las laderas, pues algunas alcanzan los siete kilómetros. El funcionario espera que la actividad del volcán disminuya en las próximas horas.

El gobierno suspendió las clases en 43 centros educativos de los departamentos afectados y mantiene cerrada una carretera que bordea el volcán y une el sur del país con la ciudad colonial de Antigua, principal atractivo turístico de Guatemala y Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1979.

Antes del incremento de la actividad, el macizo estaba en parámetros considerados “normales” con “explosiones débiles y moderadas”, según el Insivumeh. Su última erupción fue en marzo, cuando provocó la evacuación temporal de un millar de personas.

El volcán de Fuego es uno de los tres volcanes activos de Guatemala, junto al Pacaya (sur) y el Santiaguito (oeste).

En 1932 una erupción del volcán de Fuego lanzó cenizas que llegaron a El Salvador (a 125 km de distancia) y Honduras (a 175 km).


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo