Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EUROPA “AMENAZA” A META CON GRANDES MULTAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de diciembre de 2022

  • El regulador europeo de protección de datos adoptó el martes tres medidas que podrían acarrear grandes problemas para la empresa tecnológica.

Meta es acusada por una asociación de defensa de la vida privada de esquivar la legislación. Las decisiones en concreto no fueron reveladas, pero tienen que ver con “importantes cuestiones legales”, indicó un comunicado del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD).

Las medidas podrían cuestionar la base legal sobre la cual se basa el grupo Meta para monetizar sus plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp.

Facebook tiene su sede europea en la República de Irlanda, por lo que las decisiones deben ser notificadas al regulador irlandés, que tendrá un mes para presentar enmiendas.

La asociación de defensa de la vida privada Noyb, que presentó tres quejas contra Meta, critica el hecho de que Facebook “trata de privar a los usuarios de numerosos derechos del RGPD al reinterpretar el consentimiento como un simple contrato de derechos civil“, que no permite rechazar la publicidad focalizada.

La Unión Europea adoptó en 2018 el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), con el objetivo de proteger los datos personales de los usuarios.

Según Noyb, Facebook alega que el uso de los datos personales de los usuarios es indispensable al buen funcionamiento de sus servicios.

El regulador irlandés presentó en octubre de 2021 una proyecto que validaba la versión de Facebook y sugería aplicarle una multa de entre 26 a 36 millones de euros por falta de transparencia.

Algunas autoridades de protección expresaron su desacuerdo con el proyecto, juzgado demasiado débil, y pidieron al Comité Europeo de Protección de Datos pronunciarse sobre el diferendo.

Según la página del medio político, que consultó documentos financieros, el grupo Meta preparó 3.000 millones de euros para eventuales sanciones europeas en 2022 y 2023.

El regulador irlandés impuso en septiembre una multa de 405 millones de euros a Meta por deficiencias en el tratamiento de datos de menores. El grupo fue multado también en noviembre con 265 millones de euros por no proteger adecuadamente los datos de sus usuarios.

*Con información de AFP.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo