FICG 2024: ESTRENAN “INGRITO”, NUEVO DOCUMENTAL SOBRE CAFÉ TACVBA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de junio de 2024

  • El documental retrata la esencia de la banda durante su presentación en la Plaza de la Liberación en el marco de la celebración del Grito de Independencia en Guadalajara en 2023.

Como parte de las proyecciones del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) en su edición 39, Alejandro Tavares presentó su documental INGRITO, una noche con Café Tacvba dentro de la selección Hecho en Jalisco.

El documental captura la esencia de la banda durante su presentación en la Plaza de la Liberación en celebración de la fiesta de Independencia de 2023.

A través de fragmentos del concierto en vivo y testimonios de personas cercanas a la banda, el documental ofrece una mirada íntima a los integrantes de Café Tacvba, explorando sus experiencias compartidas y su vida cotidiana.

En los primeros segundos del documental, Don Cornelio García aparece en una de las cantinas más famosas de Guadalajara: La Fuente, tocando una guitarra e interpretando Una Noche. Así comienza esta pieza que narra la identidad de Café Tacvba, el cuarteto más reconocido de México y de toda Latinoamérica.

Con la participación de periodistas musicales como Enrique Blanc, músicos como Gabriel Aury y Jaime López, así como managers de la banda y el staff, el documental narra anécdotas de la banda y revela detalles sobre canciones como Chilanga Banda.

Queríamos contar toda esa historia desde Guadalajara y de cómo vemos aquí a Café Tacvba. Buscamos algunas locaciones que fueran emblemáticas de la ciudad. Estamos muy contentos con los resultados; es el trabajo de muchísimas personas, de un crew muy profesional.

Alejandro Tavares López, director del documental.

También explicó que decidió realizar este material para documentar la necesidad de preservar el rock en español, dada la escasez de registros que existen actualmente.

También te puede interesar:

Los realizadores mencionaron que gracias al trabajo de edición y sonido, el documental transmite la misma experiencia para aquellos que no pudieron asistir al concierto. El proyecto contó con un equipo de producción conformado por 16 cámaras distribuidas alrededor del escenario, así como un par de drones y dos fotógrafos.

Según el director, este documental ya está inscrito en otros festivales y se está planeando su lanzamiento en una plataforma.

Cabe señalar que no es la primera vez que se presenta un metraje sobre la agrupación en este festival. En 2010 Ernesto Contreras y José Manuel Cravioto mostraron al público Seguir Siendo, un largometraje centrado en una gira por Japón para celebrar el 20 aniversario de la banda.

El documental capturó canciones como Diente de león, Eres y Cómo te extraño, capturando también los bailes, la emoción del público y el discurso memorable de Rubén Albarrán frente a 80 mil asistentes. Este trabajo visual inmortaliza a una banda icónica del rock mexicano en una noche tapatía, destacando además la participación especial de los niños del coro del Hospicio Cabañas interpretando canciones del grupo.

¿Cuándo se proyectará?

  • Cinépolis VIP Midtown domingo 9 de junio (15:00 horas).
  • Cineteca FICG – Pantalla Bicentenario lunes 10 de junio (20:00 horas) gratis.
  • Plaza de las Américas martes 11 de junio (20 horas) gratis.
  • Cineteca FICG – Sala 01 Guillermo del Toro viernes 14 de junio (10:30 horas) accesos aquí.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo