Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ESTO ES LO QUE SE SABE SOBRE LA DESAPARICIÓN DE LOS SIETE EMPLEADOS DE UN CALL CENTER

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de mayo de 2023

  • Ya fueron cateados dos inmuebles.

La Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) continúa de manera ininterrumpida con la búsqueda e investigación de los empleados desaparecidos del call center realizando operativos, entrevistas, análisis de video grabaciones, testimoniales en los que se han obtenido indicios para lograr avances en el caso.

23 de mayo

La FEPD primero tomó conocimiento el pasado 23 de mayo de la denuncia por la desaparición de los hermanos Itzel y Carlos David por hechos suscitados un día antes.

El mismo día por la noche, comparecen familiares de Carlos Benjamín, quienes referían que dicho joven desapareció desde el pasado 20 de mayo, sin embargo mencionaron que su ocupación era comerciante en un negocio familiar, sin haber señalado ninguna relación con el caso del call center.

También te puede interesar:

24 de mayo

El día 24 de mayo se recabaron las denuncias por la desaparición de Arturo y Jesús.

26 de mayo

Posteriormente el día 26 de mayo se recabó la denuncia por la desaparición de Mayra, quien estuvo relacionada con una investigación de fraude en el 2016; dadas sus actividades actuales, se indaga para agotar esta línea de investigación.

Por último, este día se recabó denuncia por familiares de Jorge, por lo que la dependencia ha ido recabando denuncias de manera gradual conforme las familias han comparecido y de las acciones de inteligencia se estableció que Carlos Benjamín sí trabajaba en el call center al momento de su desaparición, lo que no fue referido inicialmente para vincularlo entonces con los hechos que se investigan en este caso.

Se efectuaron labores de investigación a fin de determinar la identidad del dueño de la finca destinada al call center y en donde sucedieron los hechos, siendo Francisco Javier N., a quien se logró recabar entrevista señalando que dicho inmueble lo renta desde noviembre del 2022 a través de una Consultoría Jurídica representada por el abogado César Javier N., quien está relacionado con dos investigaciones por fraude en los años 2014 y 2015.

Durante el fin de semana se efectuó un operativo en el cual participaron alrededor de 100 elementos de la Fiscalía de Jalisco, los cuales efectuaron rastreos y recorridos por diferentes colonias de los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Huaxtla.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo