Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ESTAS SON LAS ACTIVIDADES CULTURALES QUE SE REALIZARÁN PARA CONMEMORAR EL 8M

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de marzo de 2023

  • Cada 8 de marzo (8M) se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

La Secretaría de Cultura de Jalisco a través de sus distintas áreas ha preparado un programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer.

8 de marzo

El programa inicia a las 10:00 horas, en el Centro Estatal de Fomento a la Lectura, con una lectura de poemas y cuentos de Leonora Carrington, que se extenderá hasta las 19:00 horas.

Por otra parte, a las 11:00 horas, el Edificio Arroniz será sede de “Las mujeres en la ópera”, un concierto-performance interpretado por las mujeres del Coro del Estado.

Finalmente a las 16:00 horas, en la Biblioteca Central Estatal se llevará a cabo “Leyendo a nuestras mujeres”, una lectura en voz alta de autoras mexicanas. 

11 de marzo

En el Museo Cabañas llevará a cabo a las 12:00 horas la Conferencia inaugural de la exposición 40 años de Polvo de Gallina. Arte feminista en México, que impartirá Mónica Mayer, como antesala a la inauguración de la exposición a las 13:00 horas, donde habrá un recorrido con las curadoras Julia Atavilo, María Laura Rosa y la artista Mónica Mayer. Después de las 13:00 a las 15:00 horas estará la DJ Titánica, en el Patio Norte, donde además se realizará un taller de impresión de paliacates. 

Uno de las actividades más destacadas del programa pertenece al Encuentro Trama, que será inaugurado el 11 de marzo, a las 20:00 horas en el teatro Degollado, con la presentación de La Bruja de Texcoco, originaria de la Ciudad de México y amante de la transfeminidad, un proyecto musical y de performance que nace al rechazar la masculinidad en la música mexicana, se apropia de ella y la lleva a desarrollarse en situaciones extravagantes, llenas de feminidad, huipiles, máscaras y lentejuelas.

12 de marzo 

Las “Versas mariacheras” es un taller con el objetivo de dotar de los conocimientos necesarios para hacer composiciones propias del mariachi, con temas variados y de interés para las asistentes y con las formas literarias más sencillas de la tradición oral en el occidente mariachero, que se impartirá el domingo 12 de marzo de las 11:00 a las 13:00 horas en el Ex Convento del Carmen. 

15 de marzo

La Revuelta, ópera prima documental de Lucero González, fotógrafa y activista de 70 años, en la que hace un viaje por 5 décadas de vida feminista en México, será proyectado el miércoles 15 de marzo, a las 19:00 horas, en el Foro de Arte y Cultura. 

18 de marzo

El sábado 18 de marzo, el Colectivo de Poesía Inubicables, propone una charla-taller que aborde el trabajo poético de las mexicanas María Baranda y Adela Fernández, que se realizará en la Sala de Fomento a la Lectura del Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, de las 10:00 a 13:00 horas. 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo