Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ESPINOSA LICÓN PIDE A DIPUTADOS APERTURA PRESUPUESTAL PARA ABRIR JUZGADOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de noviembre de 2024

  • Detalló que de poco servirá al Poder Judicial tener infraestructura si no se puede contratar al personal necesario.
  • Los recursos están etiquetados exclusivamente para infraestructura y no pueden usarse para contratación de personal.

El presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Daniel Espinosa Licón, solicitó a los diputados en su último informe que se eliminen los candados al presupuesto constitucional para destinar los recursos a lo que se requiere. Detalló que de poco servirá al Poder Judicial tener infraestructura si no se puede contratar al personal necesario.

Considera que el problema es el personal y de recursos humanos que requiere dos millones de pesos al año y que los recursos están etiquetados exclusivamente para infraestructura y no pueden usarse para contratación de personal o cualquier otra necesidad operativa.

Agregó que espera contar con el apoyo del Congreso del Estado para este cambio y se continúe con la apertura de juzgados, especialmente en materia familiar, que es en la que más juicios se reciben, con entre 500 y mil casos anuales.

Otra preocupación es contar con un archivo seguro para almacenar todos los expedientes de sentencias, que podría construirse en cinco mil metros cuadrados en la zona de Puente Grande, lo que permitirá dejar de pagar la renta de tres bodegas, cuyo gasto asciende a 300 mil pesos mensuales.

En el caso de Puerto Vallarta se está construyendo una Ciudad Judicial con un edificio de primer nivel que se inaugurará en este año. Mientras que en Guadalajara se construyó una ludoteca para facilitar la labor del personal de los juzgados. Por último, están las salas de “escucha” en Atotonilco, Cocula y Chapala.

También te puede interesar:
*Con información de: El Occidental.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo