Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ESPERAN INCREMENTOS DEL 30 POR CIENTO EN PRECIO DE CEMPASÚCHIL EN GUADALAJARA 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de noviembre de 2023

  • Según comerciantes las ventas aumentan a finales de octubre y principios de noviembre.

En el mercado de flores Idolina Gaona de Cosio situado en la colonia Mezquitán Country de Guadalajara actualmente el precio de la maceta de flor de cempasúchil es de 80 pesos. Sin embargo se anticipa que este costo podría incrementarse hasta un 30 por ciento en los próximos días.

La flor de cempasúchil es un emblema icónico de la celebración del Día de Muertos se utiliza tradicionalmente para guiar a las almas hacia los altares.

Podrían aumentar conforme van pasando los días porque va quedando menos producción y eso es lo que eleva el costo, sería como de un 20 o 30 por ciento dependiendo qué tanta producción siga existiendo.

Yesica de la Cruz, comerciante.

También te puede interesar:

En esta temporada también se comercializa la flor de terciopelo o cordón de obispo una flor tinta que se usa junto con la cempasúchil en la celebración y cuyo precio puede llegar a los 100 pesos por ramo.

Algunos establecimientos del mercado de las flores abrirán sus puertas desde las 8:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. mientras que otros ofrecerán servicio las 24 horas durante el 2 de noviembre.

Además de la flor de cempasúchil el mercado también dispone de una diversidad de flores como crisantemos, eleonoras, rosas blancas y margaritas ideales para quienes desean rendir homenaje a sus seres queridos en los panteones durante esta conmemoración.

*Con información de Milenio.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo