Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ES AMLO PERSONA NON GRATA EN PERÚ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de mayo de 2023

  •  El Congreso de la nación andina nombró a Andrés Manuel López Obrador como persona non grata, luego de negarse a entregar el mando de la Alianza del Pacífico a la Presidenta Dina Boluarte.

La política exterior de la actual administración de Andrés Manuel López Obrador, tampoco está exenta de polémica.

El conflicto diplomático entre México y Perú se acrecentó por la disputa por la presidencia de la Alianza del Pacífico que, debido al mecanismo regional, le corresponde a la nación andina.

No obstante, López Obrador se negó a ceder el control de la alianza a Dina Boluarte, Presidenta de Perú, a quien llamó usurpadora.

Por esta razón, el lunes 22 de mayo, la Comisión de Relaciones Exteriores del país sudamericano emitió una moción para declarar como persona non grata al mandatario mexicano.

Con 11 votos a favor la moción fue aprobada, argumentando que las afirmaciones del Presidente de México “constituyen una violación al Derecho Internacional, entre otras consideraciones”.

En la conferencia mañanera, el titular del Ejecutivo federal calificó este acto como un “un timbre de orgullo” y reiteró que la postura del Congreso peruano ante la destitución en diciembre de 2022 del Expresidente José Pedro Castillo Terrones, no fue la correcta.

“Si se hace un análisis del marco legal jurídico del Perú lo incumplieron, lo violaron, fue una decisión arbitraria más la represión que desataron, asesinaron como a 70 personas que protestaron”, agregó López Obrador.

Este no es el único conflicto internacional suscitado en la actual administración. Recientemente libró un enfrentamiento con Zury Ríos, candidata a la Presidencia de Guatemala, quien cuestionó el ofrecimiento de Andrés Manuel para indultar al guerrillero César Montes y trasladarlo a México.

Incluso Estados Unidos es parte de las diferencias diplomáticas. México fue de los últimos países en reconocer el triunfo de Joe Biden y López Obrador no condenó, ni se pronunció respecto al Asalto del Capitolio que orquestó Donald Trump, a quien se le considera aliado del tabasqueño.

En junio de 2022 no asistió a la novena Cumbre de las Américas, celebrada en Los Ángeles, California, y también fue polémica su postura de minimizar la invasión de Rusia a Ucrania.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo