Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTREVISTAN A ASPIRANTES A MAGISTRATURA EN EL CONGRESO DEL ESTADO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de agosto de 2024

  • Los aspirantes coincidieron en que es crucial tener perfiles adecuados en la carrera jurisdiccional y reducir el rezago en la resolución de casos.

La Comisión de Seguridad y Justicia, presidida por el legislador Tomás Vázquez Vigil, llevó a cabo hoy una serie de entrevistas a 18 aspirantes para ocupar una magistratura en la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado (TJA). Este proceso forma parte de la selección para fortalecer el sistema de justicia administrativa y garantizar la transparencia en la rendición de cuentas.

Durante las entrevistas, los aspirantes fueron cuestionados sobre su trayectoria profesional, su propuesta de plan de trabajo y los motivos detrás de su candidatura. Se les pidió detallar las acciones que implementarían para combatir la corrupción, mejorar la transparencia y fortalecer la rendición de cuentas en la justicia administrativa.

Además, los candidatos expresaron sus opiniones sobre la reforma del Poder Judicial, tanto a nivel federal como estatal y discutieron los desafíos que identifican en el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado. También se les solicitó proponer estrategias para asegurar la progresividad de los derechos humanos.

Los aspirantes coincidieron en la necesidad de contar con perfiles idóneos en la carrera jurisdiccional, reducir el rezago en la resolución de casos, transparentar los procesos, capacitar al personal y aumentar el número de defensores de oficio.

En el ejercicio parlamentario, también participaron los diputados Fabiola Cuan Ramírez y Enrique Velázquez González, junto con Neyra Josefa Godoy Rodríguez y Mónica Lizeth Ruiz Preciado, miembros del Comité de Participación Social (CPS), quienes acompañaron a la Comisión en este importante proceso de selección.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo