Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS DEL XXIII ENCUENTRO NACIONAL DE MARIACHI

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de septiembre de 2024

  • Las esculturas para los reconocimientos estuvieron inspiradas en la historia del mariachi, fueron realizadas por el artistas Mario Morgado Moreno.
  • Este evento fue organizado por la Secretaría de Cultura Jalisco.

El Mariachi Tradicional Los Choznos recibió la medalla nacional Cirilo Marmolejo, tras su participación en la XXIII edición del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional, organizado por la Secretaría de Cultura Jalisco. Este reconocimiento se debe a la trayectoria, enseñanza, difusión y calidad interpretativa de la agrupación.

Rodrigo de la Mora, representante del jurado, detalló que la importancia de las medallas, galardones y preseas como estas radica en reconocer, distinguir y hacer del conocimiento público, el valor de la obra y el quehacer de quienes con constancia y entrega, tienen como centro la tradición del mariachi.

Las esculturas para los reconocimientos estuvieron inspiradas en la historia del mariachi, fueron realizadas por el artistas Mario Morgado Moreno, quien ha destacado por su obra pública y religiosa en la región de los Altos de Jalisco. Por otra parte, se hizo entrega de la presea “Gerónimo Méndez” a Francisco Javier Salcedo Zepeda por su contribución al enriquecimiento de la música tradicional.

Además, se reconoció de manera póstuma a Víctor Ávila Gutiérrez con la presea “Francisco Sánchez Flores” por su destacada labor en la promoción musical, a través de la práctica y enseñanza de la música, la difusión de materiales impresos y gestión de proyectos relativos al mariachi.

La presea “Vicente T. Mendoza” fue para Leticia Flores por sus contribuciones académicas al estudio de las mujeres en la tradición del mariachi. Por último, se entregó el galardón Mariachi a Pedro Rey que honra a músicos vivos que aportan a la preservación de este género.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo