Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTREGAN PAQUETES ESCOLARES EN GUADALAJARA Y ZAPOPAN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de junio de 2023

  • Con los programas ‘De Buenas A La Escuela’ y ‘Zapopan Presente’, las Ciudades Hermanas de Guadalajara y Zapopan impactarán de manera positiva a alrededor de 400 mil estudiantes de ambas demarcaciones.

Para impulsar la educación y combatir la deserción escolar en los municipios de Guadalajara y Zapopan, estas Ciudades Hermanas realizaron el arranque de la entrega de paquetes escolares con la cual, a través de los programas “De Buenas a La Escuela” y “Zapopan Presente”, se impactará de manera positiva a alrededor de 400 mil estudiantes de ambas demarcaciones.

Hace ocho años, en la gestión encabezada por Pablo Lemus Navarro inició en Zapopan la política pública Ciudad de las Niñas y los Niños, mediante la cual se realizan acciones a favor de la niñez, como la recuperación de infraestructura educativa para el aprendizaje y la entrega de herramientas para el fortalecimiento de la educación.

Estas acciones en favor de la educación de las niñas y niños también se impulsan en la capital de Jalisco, para apoyar la economía de las familias tapatías al proporcionar útiles escolares, mochilas, tenis y uniformes a las y los estudiantes.

El primer edil Pablo Lemus afirmó que la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes tapatíos.

“No hay una situación más triste que, ante una dificultad económica un padre, una madre, tengan que sacar a sus niñas o niños de las escuelas, y por eso quisimos darle un empujoncito por medio de este programa, hoy en Guadalajara se llama ‘De Buenas a la Escuela”, señaló.

El munícipe tapatío consideró que la educación también juega un papel fundamental en el fortalecimiento del tejido social de la comunidad; además, es un factor crucial para disminuir las brechas de desigualdad y exclusión social.

Frangie Saade también destacó que programas implementados en las dos administraciones anteriores siguen vigentes. Ejemplo de esto son 105 planteles educativos intervenidos con el programa Escuelas con Estrella, siendo que el objetivo es llegar a 200 escuelas al finalizar la presente gestión.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo