Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTREGAN DISPOSITIVOS DE ATENCIÓN INMEDIATA A FAMILIARES DE PERSONAS DESAPARECIDAS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de junio de 2025

En un esfuerzo por fortalecer la seguridad de quienes buscan a sus familiares desaparecidos, el Gobierno de Jalisco entregó 60 Dispositivos de Atención Inmediata (DAI) a integrantes de colectivos y buscadores independientes durante una reunión encabezada por el gobernador Pablo Lemus Navarro en Casa Jalisco.

Estos dispositivos permiten a sus usuarios solicitar auxilio inmediato a las corporaciones de seguridad en caso de encontrarse en riesgo, un mecanismo que, según autoridades estatales, forma parte del compromiso para garantizar protección y respuesta oportuna a quienes realizan labores de búsqueda.

En el encuentro participaron 14 colectivos del Área Metropolitana de Guadalajara y del interior del estado, además de buscadores independientes. Ahí se abordaron avances en temas como la tecnificación del sistema de videovigilancia estatal C5 Escudo Jalisco, cuya renovación contempla una inversión de 6 mil millones de pesos.

“Estamos haciendo esta gran inversión. Les pedimos su confianza. En menos de un año, los vamos a invitar a conocer la primera etapa del nuevo Escudo C5 Estatal”, afirmó Lemus Navarro.

Avanzan compromisos con familias

Durante la mesa de trabajo se ratificaron otros compromisos, como la visita del gobernador a Teocaltiche en los próximos días, para reunirse directamente con colectivos de esa región, históricamente afectada por desapariciones y violencia.

Asimismo, el Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, anunció que se impulsará ante el Congreso local la creación de una Fiscalía Especializada Autónoma en Materia de Búsqueda, así como el reconocimiento legal de las familias buscadoras como grupo vulnerable.

Uno de los acuerdos más relevantes fue la consolidación de un nuevo Centro Regional del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) en Puerto Vallarta, que será completamente reconstruido para ofrecer mayor capacidad y mejores servicios forenses.

“El nuevo edificio contará con más espacios y mejor atención. Esta decisión se tomó tras visitas a los centros regionales, en coordinación con los colectivos”, explicó Alberto Esquer Gutiérrez, jefe de Gabinete estatal.

Participación universitaria

A los trabajos de esta sesión se sumó Karla Planter Pérez, rectora general de la Universidad de Guadalajara, quien reiteró el compromiso de la institución en los esfuerzos interinstitucionales para la prevención, atención y documentación de casos de desaparición en Jalisco.

Los colectivos valoraron los avances, aunque reiteraron que la seguridad, la justicia y el acceso a información siguen siendo retos pendientes para las más de 15 mil personas que actualmente siguen desaparecidas en la entidad, de acuerdo con cifras oficiales.

El gobernador Lemus aseguró que las reuniones con colectivos continuarán como parte de una política permanente de diálogo y seguimiento de compromisos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo