Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTREGA LA SADER JALISCO APOYOS A PRODUCTORES AFECTADOS POR SEQUÍA EN OJUELOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de enero de 2023

  • Ana Lucía Camacho Sevilla, encabezó la entrega de incentivos por 737 mil 800 pesos a 160 productores de frijol y maíz, cuyo cultivo fue afectado por sequía en el pasado temporal.

La funcionaria estatal expresó que este apoyo es un aliciente para continuar con las actividades productivas y un incentivo para seguir fortaleciendo al campo de Jalisco, al que el Gobierno del Estado le ha asignado un presupuesto histórico. “Hoy estamos entregando 160 apoyos para pérdidas por sequía. Espero que este incentivo ayude a fortalecer nuestras actividades y que caiga bien en nuestras familias”.

Ana Lucía Camacho agregó que a este municipio se le ha apoyado desde la SADER Jalisco con el programa A Toda Máquina, empedrados y el Proyecto Estratégico para el Tratamiento de Semilla de Frijol, y que más incentivos se seguirán viendo a través de programas que ayudan a diversificar actividades agropecuarias para tener mejorar en productividad y eficiencia.

El Programa de Aseguramiento Agrícola, supone el apoyo económico a productoras y productores, quienes fueron afectados por contingencias climáticas catastróficas como ciclones, huracanes, sequías, inundaciones y granizadas. El apoyo es de 2 mil pesos por hectárea afectada en cultivos anuales de temporal y de 3 mil pesos por hectárea afectada en cultivos frutales, con un límite de hasta 20 hectáreas por productor.

Esta visita fue aprovechada para inaugurar un empedrado en la comunidad de La Yerba, como parte del Programa Empedrados para la Reactivación Económica, donde se invirtieron 3 millones de pesos (mdp) de parte de la SADER Jalisco y otros 3 mdp del municipio.

EL DATO

Con un presupuesto de 10 mdp, el Programa de Aseguramiento Agrícola 2022 apoya a mil 107 productores y productoras en 19 municipios. Con esto contribuye a reducir la afectación económica en 4 mil 861 hectáreas de cultivo, debido a inundaciones, sequías y granizadas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo