Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTREGA GOBIERNO DE ZAPOPAN CARTILLAS DE IDENTIDAD PARA NIÑAS Y NIÑOS DE PREESCOLAR

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de febrero de 2024

  • El carnet será propiedad de cada papá, mamá o tutor, por lo que ningún ente público o privado tendrá acceso a esos datos.
  • Con este proyecto de identificación de personas, el municipio se pone a la vanguardia en cultura de la prevención.

Para que las familias tengan acceso a la información que les ayude a conocer la identidad de sus hijos e hijas, la alcaldesa interina de Zapopan, Ana Isaura Amador Nieto, entregó cartillas de identificación a 67 directoras de preescolares en el municipio.

El año pasado se reportaron más de 8 mil 600 menores desaparecidos en México. Esto significa que cada día se perdieron más de 20 niños y adolescentes. Esta es una realidad triste y preocupante que enfrentamos en un país con mucha inseguridad.

Ana Isaura Amador Nieto, presidenta municipal interina de Zapopan.

Explicó que esta iniciativa busca que los menores del municipio tengan una identificación con sus datos personales. Así, si se pierden o desaparecen, se podrá facilitar su búsqueda o verificación de identidad.

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, Jalisco se ubica en el tercer puesto en cuanto a niñas, niños y adolescentes que se encuentran en esa situación, con un total de mil 231 casos.

La regidora y presidenta de Transparencia y Función Pública de Zapopan, Sandra Vizcaíno Meza, resaltó que Zapopan se preocupa por la infancia y realiza proyectos para su bienestar.

Como autoridad, nuestra responsabilidad es la prevención. Por eso, este carnet busca generar un cambio de paradigmas en padres, docentes y familias sobre cómo guardar y usar la información en caso de necesidad.

Sandra Vizcaíno Meza, presidenta de Transparencia y Función Pública de Zapopan.

Este documento resume la información sobre la cartilla de identidad infantil que se entregó a más de nueve mil niñas y niños de preescolar en Zapopan.

La cartilla contiene datos biométricos y personales de los menores, como huellas, cabellos, saliva y CURP.

La cartilla es gratuita y solo la pueden tener los padres o tutores de los niños, sin que ninguna institución pueda acceder a esos datos.

También te puede interesar:

¿Qué datos contiene el carnet de identidad?

  • Nombre completo de la persona. 
  • Nombre de la madre y el padre. 
  • Domicilio y teléfono de emergencia. 
  • Fotografía. 
  • Características de color de ojos y cabello. 
  • Espacio para anotar el peso y la talla en los primeros dos años de vida de forma mensual y a partir del tercer año de forma anual. 
  • Espacio para anotar alguna seña particular.
  • Espacio para plasmar las 10 huellas dactilares de las manos.
  • Espacio con bolsa sellable para guardar algunas muestras de cabello con raíz. 
  • Bolsa sellable con hisopo para tomar muestra de saliva.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo