Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTREGA GOBIERNO DE JALISCO VISAS A ADULTOS MAYORES PARA VISITAR A SUS HIJOS EN EE.UU.

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de febrero de 2024

  • Con estas VISAS suman 488 personas apoyadas en la actual administración.

Un total de 121 visas fueron entregadas al mismo número de personas mayores de 60 años, esto a través del programa “Familias sin Fronteras”.

El evento se llevó a cabo en Casa Jalisco y estuvo a cargo del gobernador Enrique Alfaro, quien manifestó que este programa busca ayudar a los adultos mayores que tienen años sin ver a sus hijas e hijos que viven en Estados Unidos.

Busca ayudar a personas, como aquí se explicó, tienen ya muchos años sin ver a sus familias, como una oportunidad para reencontrarse en medio de un escenario difícil porque en Estados Unidos se está viviendo un proceso electoral y el tema de la migración es uno de los asuntos más complejos y polémicos.

Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.

Las personas beneficiadas tuvieron acompañamiento y asesoría completamente gratuita en el llenado de Ds-160 y todos los trámites ante el consulado americano. Cabe resaltar que los costos de la visa, viaje, hospedaje y alimentación son cubiertos por los familiares del solicitante.

Requisitos para aplicar al programa:

  • Tener pasaporte con al menos dos años de vigencia.
  • Tener una hija o hijo indocumentado en Estados Unidos.
  • Tener más de 10, 15 o 20 años de no ver a su hija o hijo.
  • Tener 60 años cumplidos o más al momento de aplicar al programa.
  • No tener problemas con la justicia de los Estados Unidos.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo