Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTRE 2022 Y 2023 AUMENTÓ LA RECOLECCIÓN DE AGAVE EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de noviembre de 2023

  • El municipio de Mixtlán lideró en el cultivo de agave.

El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco presentó los resultados de la Radiografía Estadística de la Industria de la Raicilla 2023, que muestra un panorama general del ramo y la comparación con el estudio del 2022.

Recolección de agave

El estudio arrojó que las empresas que recolectaron entre 1 y 20 toneladas de agave vieron un incremento en su porcentaje, de 25.5 % en 2021 a 35.3 % en 2022. Además, aquellas que recolectaron más de 20 toneladas anualmente también experimentaron un aumento, de 12.8 % a 20.6 % durante ese periodo.

Durante 2022, el agave Maximiliana Baker fue la elección principal para el 82.4 % de las empresas que
cultivaron agave. El agave Angustifolia Haw fue la segunda opción, con un 22.1 % de las empresas
optando por él. En tercer lugar, tanto el agave Inaequidens Koch como el agave Valenciana fueron
seleccionados por el 5.9 % de las empresas.

Producción de agave

En cuanto a la producción, se concentró principalmente en cuatro municipios; el 33.3 % en Mixtlán, el 23.8 % en Mascota, el 11.9 % en Cabo Corrientes y otro 11.9 % en Atenguillo.

Comercialización

Las empresas que venden raicilla y raicilla de tradición ancestral han experimentado un crecimiento en comparación con el año previo, representando el 23.0 % y 24.6 % respectivamente.

Exportaciones

las exportaciones de raicilla crecieron 567.9 % del año 2021 al 2022 al pasar de 64,316 dólares a 429,570 dólares. Asimismo, las exportaciones para el periodo enero-agosto aumentaron 29.4 % del 2022 al 2023 al pasar de a 261,637 dólares a 338,481 dólares.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo