Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTRA EN OPERACIÓN EL NUEVO PROTOCOLO EN CHOQUES LAMINEROS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de diciembre de 2022

  • En días pasados, autoridades jaliscienses dieron a conocer que a partir de diciembre se llevaría a cabo un nuevo proceso para la atención en choques lamineros.

La capacitación a personal de aseguradores culminó, por lo que a partir de hoy, se aplicará el nuevo protocolo para la liberación de la vía pública en casos de percances automovilísticos menores, conocidos como “choques lamineros”.

Esta capacitación se impartió a más de 100 personas de las aseguradoras, desde gerentes hasta ajustadores, en las instalaciones de la Secretaría de Transporte.

El objetivo de esta capacitación es armonizar los protocolos de operación entre quienes los aplicarán, es decir, personal de las 34 aseguradoras aglutinadas en la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, de la Secretaría de Transporte y de la Policía Vial.

También te puede interesar:

Cuando se trate de un choque de este tipo, estos son los pasos a seguir:

1. Cerciorarse de que ambos vehículos tengan seguro vigente

2. Los conductores deben hablar a la cabina de siniestros de alguna de sus respectivas aseguradoras

3. Aportar toda la información que se les requiera (fotos, ubicación y narración de los hechos)

4. Y entonces recibirán de parte de la cabina de su aseguradora la instrucción de mover sus vehículos a un lugar seguro

Una vez liberada la vía, los conductores deberán seguir las instrucciones de sus respectivas aseguradoras para llegar a un acuerdo respecto al siniestro, sin embargo, lo harán ya en un lugar seguro para ellos, y lejos del lugar donde ocurrió el percance, con lo que se espera agilizar el tráfico de las principales calles y avenidas del Área Metropolitana de Guadalajara.

Cabe señalar que más del 60 por ciento de los siniestros que se registran en el AMG son de este tipo laminero.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo